Marca, firma y colectivo, así es Ader Error | 25 Gramos

El 6 de diciembre de 2021, el emblema de Inditex, Zara, sorprendía con un lanzamiento disruptivo: AZ Collection, una línea de ropa en colaboración con la etiqueta surcoreana Ader Error, bajo el lema de “poder expresar la identidad y singularidad de cada individuo”.

Esta cápsula no sorprendió a nadie que ya conociese a Ader Error: prendas unisex con siluetas oversize marcadas por el streetwear y el color azul fue la idiosincrasia de esta colección de invierno. Aunque los precios no fueron especi

Analizamos Cayó La Noche (Remix) en clave de unión y "delays" · Binary Spain

Lo que comentábamos con ímpetu y desasosiego hace unas semanas en Twitter está a punto de desaparecer del diálogo colectivo. También de las historias de Instagram y de la charla recurrente con tus amigos –si no lo ha hecho ya–. Más aún con polémicas como la del Benifest. Aunque lo que perdura después de este lapso es la lección de unión que ha azotado la escena canaria al resto de la Península. Lo que no contemplaba el circuito de la inmediatez comunicativa es que esto siguiese siendo algo de lo

Entrevista con Fran Laoren (2021)

Habla de vampiros, de magia, de anime… Pero no es Drácula, Harry Potter, ni Naruto. Es Fran Rodríguez, popularmente conocido como Fran Laoren, y aunque no sea un vampiro (creo) ni un mago, es bastante lúgubre y místico.

Viene de Murcia y se encarga de expresar todo su mundo interior, que no es poco ni fácil, a través de canciones. Nos explica eso y mucho más por primera vez para MondoSonoro, también prácticamente por primera vez para un medio, con los que no guarda una relación del todo sana o

Tu Suerte, entrevista en la revista Mondo Sonoro (2021)

Ahora que Tu Suerte ya tienen su álbum debut en el mercado no son sólo los ganadores del último Vodafone Yu Music Talent. Ahora han mostrado lo que pueden llegar a hacer.

El ser una banda independiente no se lo pone fácil, pero el paraguas de sonidos bajo el que se encuentran les ayuda a tirar hacia adelante este proyecto que le debe su esencia al metalcore, a lo instrumental, al rock, pero también a C. Tangana o a Soto Asa. Contradictorio en apariencia, pero no en esencia. Todos sus referentes

VVV (Trippin’ You), crítica de su disco Turboviolencia (2021)

Dicen que la vida es cíclica. También que está hecha de contrarios. Y menos mal, porque sino no podríamos disfrutar de lo que acaban de hacer VVV (Trippin’ You) en “Turboviolencia” (21).

Tan solo escuchar un retazo de algo que empiece por pan- y termine por -demia es algo que, a estas alturas, nos repele. VVV (Trippin’ You) lo corroboran con su tercer álbum. “Turboviolencia” huye de la catarsis que han sido estos –de momento– dos años, para ofrecernos una mucho más intensa: la de la vida misma.

Tu Suerte, crítica de su disco Esto es para ti (2021)

Quizá el futuro no suena robótico y tiene algo más que ver con lo que acaban de hacer Tu Suerte en “Esto es para ti” (21). Quizá no suena a electrónica pura y sea esa unión entre la permanencia y la novedad, el rock y lo urbano, lo que nos depara la música y no lo que nos pretenden vender en las películas de ciencia ficción. El cuarteto madrileño así lo cree. No sé si les podría llamar unos adelantados a su tiempo, porque humildad tienen, pero también ambición de sobras.

Desde que se coronaron

trashi, crónica de su concierto en la 2 de Apolo de Barcelona (2021)

Murcia es ese recoveco del que escuchamos hablar más bien poco y del que cuando se hace, suele ser para hacer meme de ello en Twitter. De ahí vienen trashi, aunque tal y como ellos confirman le deban más a Madrid de ser quienes son hoy en día. Y así lo demostraron el pasado sábado 6 de noviembre en la 2 de Apolo en Barcelona.

Las banderas LGTB estiradas en el suelo mientras la gente se apilaba sobre ellas para formar cola ya auguraba de qué rollo iba a ir el concierto de trashi. La 2 de Apolo s